DEFINICION DE CONCIENCIA
El concepto conciencia se ha definido de innumerables formas. Varios psicólogos se refieren a ella exclusivamente como la capacidad de "darse cuenta", y otros la entrelazan con la noción del bien y del mal.
![]() |
"El bien y el Mal" |
a) El estado de alerta
b) El estar alerta de los actos, actividades y reacciones.
c) La totalidad de la experiencia en un momento dado, opuesta a la mente que es la suma de las conciencias neurológicas.
d) El aspecto subjetivo de las actividades neurológicas.
e) Conocimiento de si mismo, darse cuenta de si mismo.
Desde el comienzo de la historia, el ser humano ha tratado de alterar intencionadamente su estado de conciencia recurriendo a diversos medios: la meditación, los rituales religiosos y la privación de sueño.
LA CONCIENCIA DIRECTA
Gracias a sus órganos sensoriales, el ser humano es capaz de captar del mundo exterior e interior toda la información requerida para formarse imágenes e ideas.
La conciencia directa es la base de toda actividad científica, esta nos permite "darnos cuenta" de si existe regularidad en ciertos fenómeno , en otros campos nos facilita la contemplación de los bello y lo feo, lo placentero y lo doloroso, lo frio de lo cliente.
![]() |
"La conciencia directa nos permite darnos cuenta de que hemos disfrutado mucho algunos momentos" . |
Comentarios
Publicar un comentario